No hay productos
Los precios son impuestos incluidos
Entre los diferentes tipos de pintura coche y moto, la pintura técnica tiene principalmente usos prácticos, además de estéticos. Estas pinturas tecnológicas también las utilizan los profesionales. Su función es responder a una necesidad característica muy precisa.
En el ámbito industrial, o en algunas piezas de vehículos de motor o pinzas de fr...
> Lire plusEntre los diferentes tipos de pintura coche y moto, la pintura técnica tiene principalmente usos prácticos, además de estéticos. Estas pinturas tecnológicas también las utilizan los profesionales. Su función es responder a una necesidad característica muy precisa.
En el ámbito industrial, o en algunas piezas de vehículos de motor o pinzas de freno, se necesitan pinturas capaces de resistir a las altas temperaturas. Esto es una necesidad técnica a la que la pintura aporta una solución.
Cojamos otro ejemplo de una necesidad en señalética retrorreflectante para aplicar en un equipo exterior en el que no se puede colocar ninguna banda adhesiva clásica: en este caso una pintura puede ser la respuesta.
La pintura técnica siempre tiene una o varias propiedades intrínsecas específicas que responden a una exigencia. Veamos los diferentes tipos de pinturas y lacas técnicas.
A base de hierro o de grafito, e incluso a veces de metales raros, las pinturas con propiedades electromagnéticas son pinturas que contienen ingredientes particulares que las hacen conductoras e imantadas al mismo tiempo.
La pintura de alta temperatura permite una resistencia particular, sin amarilleamiento y sin rasgarse, en condiciones extremas de temperatura. El número de colores en su paleta está limitado a los pigmentos que son capaces de mantener temperaturas de 350 o incluso 700°C.
Utilizadas en la seguridad vial, las pinturas retrorreflectantes son productos técnicos que recurren a la tecnología de perlas de cristal. Estas representan una alternativa retrorreflectante que se emplea para reenviar la luz en dirección a la fuente.
Todas las pinturas aportan una protección, este es el principal objetivo de una pintura por supuesto. Sin embargo, las pinturas de protección son más específicas y llegan a un grado de protección más elevado y más concreto. La pintura de alta temperatura, por ejemplo, protege las pinzas de freno que pueden calentarse hasta 300°C. En cuanto a la pintura hidrófuga, se especializa en la impermeabilización de los líquidos, o el barniz hidrófugo, protege contra la inflamación. O bien, la pintura antiondas que forma una muralla electromagnética contra la contaminación de ondas wifi.