Pintura para llantas - gama de pinturas epoxi metalizadas especiales

Nuestras categorías

LO INDISPENSABLE

Pinturas epoxi para llantas

Pinturas epoxi para llantas 

Entre nuestras pinturas de carrocería, Stardust ha desarrollado una gama única que engloba las tintas de constructores y los códigos de color, además de una serie de tintas metalizadas especiales con un alto contenido de aluminio, con partículas de 10 µm a 100 µm.


Al final de esta página encontrará la guía de aplicación de las imprimaciones, pinturas y barnices para llantas.


¿Cómo se realiza una pintura para llantas?


Una llanta se fabrica a partir de un metal (acero, aluminio, aleación) bruto.

Cuando se pinta una llanta, normalmente se utiliza una pintura metalizada para imitar el efecto metálico bruto del material.


Las pinturas epoxi-poliéster para llantas:


En la industria del sector del automóvil se suele optar por un modo de aplicación de pintura en polvo. Se trata de productos termoestables de epóxidos y poliésteres. Esta técnica solo puede realizarse con un equipo especial.


En la aplicación con pistola solo se utilizan pinturas poliésteres, poliuretanas (lacas de brillo directo), acrílicas y mixtas (epóxido-poliéster). StardustColors ofrece esta versión epoxi-poliéster para garantizar una gran resistencia a los productos químicos y a la intemperie y una fácil aplicación.


En el ámbito del automóvil y de la moto, las llantas se suelen pintar con pinturas metalizadas que ofrecen un aspecto y un tipo en concreto.


Efecto metalizado puro: para imitar el metal, símbolo de solidez y dureza, en las llantas se pueden aplicar pinturas ultrametalizadas a base de pigmentos de aluminio puro, sin colores ni tintas. Algunos de los pigmentos de aluminio que se utilizan son productos de muy alta gama.


¿Cómo aplicar las pinturas en las llantas?


Estas son las diferentes fases para preparar correctamente la superficie y pintarla,

y la categoría general de la pintura de llantas con todos los productos.


Fase 1 - Preparar el soporte perfectamente.

- rascar las pinturas descascarilladas y las zonas oxidadas

- en las llantas dañadas, utilizar masilla de aluminio que tapa los golpes.

- en las llantas pintadas, lijar con 400

- desengrasar perfectamente las llantas con un desengrasante y eliminar cualquier resto de suciedad.

- desempolvar y secar.

Consejo: Para lijar las llantas con formas más complicadas, recomendamos el uso de nuestra esponja abrasiva verde que facilita en gran medida el lijado.


Fase 2 - Imprimación de las llantas metálicas no pintadas.

- aplicar nuestra imprimación de aluminium en las llantas de aluminio

- aplicar nuestra imprimación de metal en las llantas de acero

Tenemos imprimaciones blancas, grises y negras que permiten elegir el color según la pintura de la llanta.


Fase 3 - Aplicar la pintura en la llanta preparada y con imprimación.

La aplicación siempre se hace con capas muy finas y repetidas hasta que el fondo se cubre.

Encadenar con la fase final de barnizado. No esperar más de 30 minutos porque el barniz ya no se agarrará perfectamente.


Fase 4 - Aplicar el barniz en 2 capas con unos 5 a 10 minutos de intervalo dependiendo de la temperatura ambiente.


Consejos para barnizar una llanta:

Es preferible utilizar un soporte para llantas que permita girar la llanta y poder dejar la pistola fija.

La pistola se inclina 45° en un sentido para la primera pasada, y 45° en el otro sentido para la segunda pasada, teniendo en cuenta que en cada capa se harán dos pasadas.

Consultar las instrucciones de mezcla del producto.


Consejo para elegir el barniz


El barniz es la capa superficial y protectora que va a sufrir los golpes y la abrasión.

Recomendamos un barniz cerámico para conseguir un mejor agarre del brillo frente a las rayaduras.

Recomendamos un barniz con aditivo flexibilizante para un mejor agarre en los golpes e impactos de piedras.


Las imprimaciones y masillas para preparar y reparar las llantas:


Las llantas ya pintadas no necesitan una imprimación.

En las llantas de metal desnudo se debe aplicar una imprimación antes de la pintura:


Si las llantas pintadas están rayadas, hay que utilizar una imprimación «filler» pulida:


¿Cómo reparar una llanta?


Si las llantas están dañadas, hay que utilizar una masilla especial a base de metal:

- Enlace a la masilla de aluminio


Pintura de la gama Liquid Metal:
Estas innovadoras pinturas pueden imitar el aspecto de los metales pulidos como el acero inoxidable y el aluminio pulido.

Están formados por microscópicas partículas de aluminio con forma de placa que permiten proporcionar este acabado espejo a la pintura.

Pinturas metalizadas en bote:

Pinturas epoxi listas para usar y aplicar con pistola. Volver a barnizar.


Pintura para llantas en bomba:

Para quienes quieran volver a pintar las llantas sin tener un compresor ni una pistola, las pinturas epoxi en aerosol contienen los mismos productos de calidad profesional.


Pintura para llantas negra brillante o mate:

Para este acabado ultrarresistente hay 2 opciones posibles que garantizan un buen agarre directamente en el metal sin imprimación, con un brillo 90° y un mate 10°.


Productos para pintar tu llanta

Estamos para asesorarte y guiarte en la elección de los accesorios y consumibles necesarios para pintar tus llantas. Entre los productos para repintar tu llanta, el principal es el color, que puede ser un perlado, muy a menudo un metalizado, o a veces una laca negra... Para ello, te proporcionamos una lista completa de códigos de color de llanta clasificados por coche o marcas de motos.


Imprimaciones

Pintura coche, pintura bicicleta, pintura para moto y scooter em kit complet

Productos auxiliares para la pintura de carrocería

Barnice y acabados

¿Cómo conseguir una pintura corporal mate o satinada?

Color RAL - Pintura RAL

¿Cómo reparar rayones en la pintura de la carrocería?




Ver más

Menu

Top