Entrega en un plazo de 48-72 horas.
Paga en 4 plazos sin comisiones en compras superiores a 30 €.
Obtenga su presupuesto online en menos de 1 minuto.
Comparte tus creaciones y recibe vales
Gana puntos de fidelidad con cada pedido.
Devuelve los productos en un plazo de 14 días.
5 € de descuento en tu primer pedido
Cupón de 10 € por cada recomendación
Suscríbete al boletín: 5€ de descuento
Haga clic para ver más productos.
No se han encontrado productos.
IMPRIMACIONES, PINTURAS Y BARNICES ESPECIALES PARA
CARROCERÍA, DECORACIÓN E INDUSTRIA
Haga clic para ver más productos.
No se han encontrado productos.
IMPRESCINDIBLES

El aditivo y agente humectante, uno de los componentes de la pintura para automóviles.Aditivos para humectar pigmentos, pinturas y superficies

Tanto en el campo de la química de pinturas como en el de aplicación, los aditivos coadyuvantes juegan un papel fundamental en la utilización de pigmentos o preparados líquidos sobre soportes. Los aditivos humectantes intervienen de varias maneras, en diferentes etapas y sin ellos, nuestras pinturas no serían tan efectivas, ni tan fáciles de aplicar. La primera función del aditivo humectante tiene lugar durante la molienda y dispersión de pigmentos en polvo seco.

Estas finísimas partículas tienden a aglutinarse, y por su tamaño, y por el efecto de la tensión superficial, son naturalmente más difíciles de humedecer, de recubrir, por los diferentes líquidos (agua, disolventes,..) que añadimos . Por lo tanto, permiten en primer lugar actuar a nivel microscópico asegurando una buena humectación de la partícula de pigmento, cualquiera que sea su material, forma y tamaño, lo que es esencial para poder dispersar los pigmentos y mantenerlos en suspensión.

Aditivo y agente humectante en la fabricación y aplicación de pintura

Anteriormente, hablamos sobre el recubrimiento y "remojo" del pigmento por líquidos a escala microscópica. En este segundo párrafo, vamos a hablar sobre la tensión superficial y cómo lidiar con este problema, para el fabricante de pintura o, por supuesto, para el aplicador. Qué sucede si se rocía o proyecta agua sobre una superficie, como un barniz de carrocería : el agua o el líquido formarán gotas. El producto líquido se encogerá, simplemente no "mojará" la superficie. Esto se debe a la tensión superficial.

Los aditivos humectantes y los agentes humectantes son productos activos y concentrados que existen tanto en pinturas al agua como en base solvente y se utilizan en la composición de todas las pinturas y barnices. Un aditivo humectante permitirá que la película de pintura se extienda por completo, sea cual sea su espesor y la superficie, sin crear zonas secas ni encogimientos.

El aditivo y agente humectante, uno de los componentes de la pintura para automóviles.¿ Cómo hacer tu propio agente humectante ?

Seguro que tienes en casa este humectante muy eficaz, es tu lavavajillas líquido : mezcla unas gotas con agua y lava la superficie de tu carrocería, obtendrás una desaparición temporal de la tensión superficial. Por no hablar de que el lavavajillas líquido es un buen desengrasante que eliminará buena parte de los contaminantes presentes e incluso invisibles en la superficie.

Mojado por flameado o agente humectante

Existe un proceso en el que se platea una parte brillante con soluciones químicas muy líquidas, para darle un acabado cromado espejo. En esta técnica denominada "plateado", es sumamente importante que la superficie permita que los líquidos entren en contacto con ella de forma completa y perfecta. Para ello se utilizan dos métodos, que son : • un pretratamiento antitensión superficial realizado con el agente humectante (producto natural marrón). Es muy efectivo y se practica en partes que no soportan otros tratamientos. • Flameado con soplete y llama azul: al lamer la superficie, la llama elimina la tensión superficial.


Aditivo antiespumante
Aditivo dispersante

Menú

Ajustes