Exclusivamente para profesionales. 
Entregada en envase de 500ml - 1L - 5L plástico fluorado.
DERINOXALU
Producto reservado para profesionales.
Permite la preparación de los soportes brutos de aluminio y de algunos metales no ferrosos.
 
DEFINICIÓN 
Naturaleza del producto: PRODUCTO PARA DESOXIDAR Y DECAPAR ALUMINIOS 
Utilización / uso: INDUSTRIA, CAMIONES, TANQUES, DEPÓSITOS, TUBOS 
PERMITE UNA MEJOR ADHERENCIA DE LAS PINTURAS 
SE DESACONSEJA LA UTILIZACIÓN DE ESTE PRODUCTO PARA LAS ALEACIONES LIGERAS 
PRODUCTO A BASE DE ÁCIDO 
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS 
Miscibilidad: En agua en cualquier cantidad 
CARACTERÍSTICAS DE ENTREGA:
Envase: 500ml - 1L - 5L
INSTRUCCIONES DE USO 
Utilización: DESENGRASAR CON UN PINCEL O UN TRAPO LIMPIO 
BIEN LIMPIAR Y FROTAR LAS SUPERFICIES A TRATAR 
DEPENDIENDO DEL ESTADO DE LA SUPERFICIE, UTILIZAR EL PRODUCTO PURO O DILUIDO EN AGUA (ENTRE 10 Y 40%) 
DESPUÉS UNOS MINUTOS DE CONTACTO, ENJUAGAR CON AGUA 
Atención: ¡Cambia la apariencia sobre aluminio pulido!
el producto "DERINOXALU" no debe usarse sobre aluminio pulido, si desea mantener el aspecto original.
Es posible utilizar nuestro barniz "SILAX" (barniz de adhesión sobre cromo) para colgar en aluminio pulido, conservando la apariencia del espejo.
Aplicación: EN BAÑO O CON PISTOLA
Ofrecemos una imprimación de alto rendimiento para adherirse al cromo duro,
esta es la imprimación transparente Silax
SEGURIDAD 
ESTE PRODUCTO CONTIENE ÁCIDO FLUORIDRICO, EVITAR EL CONTACTO CON LOS METALES FERROSOS, LAS SUPERFICIES DE CRISTAL Y EL VIDRIO. CONSULTAR LA FICHA DE SEGURIDAD ANTES USO. ES OBLIGATORIO LLEVAR GUANTES. REACCIÓN ÁCIDA. EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS O LA PIEL, ENJUAGAR INMEDIATAMENTE CON AGUA CLARA
        
                        
                    
                    
                    
							

			  
			  
			  
					
					
					
					
					
					
				
					
                      
 
                  
                      
                      
            
            
                            
          
            
            
            
            
            
            
            
            
            
            
            
            
            
						
						
						
						
						
						
						










.
.



  						
  						
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.
.


