LA TÉCNICA DE PULIDO Y LUSTRADO DE LOS BARNIZCES DE CARROCERÍA

LA TÉCNICA DE PULIDO Y LUSTRADO DE LOS BARNIZCES DE CARROCERÍA

El pulido y lustrado son técnicas que permiten perfeccionar, aumentar o restaurar el brillo del barniz de coches y motos.

Estas mismas técnicas se pueden aplicar en superficies barnizadas de muebles y decoración.

Se trata de un procedimiento gradual que utiliza un pulido del menos fino a más fino, que corresponde a los términos de lijado / pulido / lustrado.

Uso:

– Para los barnices recientemente pintados, pero completamente secos, si se quieren eliminar los defectos.

– Para eliminar los defectos tipo «piel de naranja» o la falta de brillo.

– Para los antiguos barnices con rallajos en la capa de barniz superficial.

1 – El lijado/pulido

1500

Cuando el barniz está muy dañado o tiene piel de naranja, hay que retirar la capa superior del barniz.

 

rayure sur vernis auto

 

Apres polissage.

Rallajos en barniz Autoavant

Después del pulido.

Para esto se realiza un lijado, a mano o con lijadora, con un grano de 1500 (recomendamos que no sea inferior a 1200)

 

vernis après ponçage au 1500

 

Barniz después del lijado de 1500

Para ello se pueden utilizar:

– nuestros papeles abrasivos de 1500

– nuestros discos abrasivos de 1500 flexibles

En seco o mojado

Siempre hay que prestar atención para no atravesar la capa del barniz, especialmente en los bordes.

Entre etapa y etapa, se limpian los restos de pulido y de lustrado con un paño de microfibra limpio.

3000

Para eliminar los rallajos del lijado con 1500, a continuación hay que lijar con 3000, en seco o mojado.

Para esto hay varios productos:

– nuestros papeles abrasivos de 3000

– nuestros discos abrasivos de 3000

– nuestros discos mirka de 3000 y 4000

 

ponçage à l'eau

 

Lijado con agua

2 – El lustrado

A continuación se pasa a la fase de lustrado que permite afinar aún más el estado de la superficie con un nivel suplementario.

El lustrado se va a realizar en al menos 2 etapas.

El lustrado puede realizarse directamente sin pasar por la etapa 1 si el barniz está en buen estado.

En este caso nunca se debe realizar un lustrado sin haber limpiado y descontaminado la superficie.

> Para esto se utiliza:

– La solución de alcohol isopropílico desengrasante

– La barra de arcilla

 

Polisseuse

 

Pulidora

Generalmente se utiliza una lustradora eléctrica haciendo presión con los dedos en el eje rotativo y se continúa hasta que se seca la pasta de lustrado.

¡No hay que utilizar demasiado compuesto de lustrado!

Esponja dura y lana

Estos son los instrumentos que colocaremos en la lustradora y utilizaremos para desbastar el lustrado

– todas las esponjas duras (blancas o naranjas)

– plato de lana natural

Estos materiales van a «cortar» los rallajos del pulido

Se debe utilizar un «compuesto» o una pasta de lustrado: colocar 5 pequeñas cantidades de producto en el disco. Después, colocar el disco para los diferentes usos de la carrocería y repartir el producto.

Aplicar el compuesto de lustrado, repartir y pulir

 

appliquer le compound de lustrage repartir et polir

 

Proceder por sector de 0,5 m a 1 m² como máximo para que el producto actúe correctamente.

Se puede mojar ligeramente para lubricar con la ayuda de un pulverizador, pero esto es optativo.

Lustrar lentamente y luego aumentar a una velocidad de 1000 – 1500 rpm.

Proceder de izquierda a derecha y de arriba a abajo.

Polarshine 10 de la marca Mirka® es un producto de alta eficacia polivalente e ideal para garantizar todas las fases del lustrado.

Lustrado final con esponja negra suave

Para el brillo final, elegir una esponja blanda, sobre todo en pinturas de carrocería de color negro.

En general, las esponjas más suaves son las azules o negras.

Con Polarshine 10, colocar 5 pequeñas cantidades de producto en la esponja, repartir por la superficie y lustrar a 1500-2000.

Limpiar con un paño de microfibra: el barniz quedará magnífico.

Barniz brillante polilustrado

 

vernis brillant polilustré

 

La cera de lustrado

La aplicación de una cera es una etapa opcional. Se puede utilizar cera profesional como NanoWax de Mirka, para crear una capa protectora.

Esta capa de cera desaparecerá después del primer lavado.

¿Cómo elegir una esponja de lustrado y pulido?

¿Cuál es la diferencia entre una esponja dura y una esponja blanda?

La esponja dura podrá adentrarse en el barniz y lijar la superficie.

Los fabricantes suelen utilizar los mismos códigos de colores: Naranja, blanco y amarillo para las esponjas duras, negro para las esponjas de lustrado blandas.

¿Cuál es la diferencia entre un plato de lana de cordero y una esponja?

Solo se debe utilizar la lana de cordero para desbastar el lustrado y pulir. La lana tiene propiedades más abrasivas que las esponjas más blandas y es equivalente a una esponja dura.

Contrariamente a lo que se cree, el poder de calentamiento de una lana es inferior al de una esponja: el calor producido por una esponja permite hacer brillar el barniz.

¿Qué diferencia hay entre una esponja blanda y una esponja gofrada «waffle»?

La esponja gofrada es un producto que calienta menos y se reserva para el trabajo final de lustrado. Su uso es especial y solo está recomendado para usuarios con experiencia.

 

Mousses Gauffrées - Waffles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *